Actividad física



La actividad física favorece el desarrollo corporal, mental, emocional y social de las niñas y niños a través del movimiento, el deporte y el juego; mejora su confianza, seguridad y concentración, así como sus habilidades para relacionarse con los demás.


Un nivel adecuado de actividad física tiene un efecto positivo sobre la salud física y mental: reduce el riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad, previene enfermedades del corazón o diabetes, mejora la salud de las articulaciones y los huesos y estimula la capacidad de pensar, aprender y recordar.


La actividad física, junto con una dieta equilibrada, son la base para un estilo de vida saludable y activo.


¿Sabías qué?

Niñas y niños deben realizar, al menos, 60 minutos de actividad física diariamente. No es necesario que esta sea fuerte y vigorosa, pueden comenzar poco a poco, y realizarla de manera gradual y progresiva para estimular el movimiento del cuerpo y alejarse de la vida sedentaria.


Acción saludable permanente:

Lo más importante de la actividad física, es la constancia. Pueden iniciar con actividades como caminar en familia, andar en bicicleta, brincar la cuerda y jugar al escondite. Si tienen cerca u parque o centro deportivo anímense a practicar deportes grupales como fútbol, baloncesto y voleibol, clases de baile o zumba.



Videos sobre actividad física



Materiales disponibles


¡Jueguen al avión!Secretaría de Educación Pública
Lanzamiento de pelotaGobierno de México